En un contexto marcado por el aumento del coste de vida, la mayoría de los hogares españoles está recurriendo al comercio electrónico como una herramienta clave para ahorrar y gestionar mejor sus gastos. Según el reciente «Estudio sobre percepciones del impacto del comercio electrónico en el ahorro de las familias en España», elaborado por Ipsos para Amazon, nueve de cada diez consumidores consideran que comprar online ayuda a reducir sus gastos cotidianos, principalmente por la comodidad, variedad de productos y las múltiples herramientas de ahorro que ofrece el canal digital.
💰 El Ecommerce como Aliado Estratégico para el Ahorro
La encuesta, realizada en septiembre de 2025 a 3.000 personas, indica que el 55% de los españoles compra más por internet que el año pasado y que el 49% lo hace específicamente para ahorrar dinero. Además, ocho de cada diez valoran la gran variedad de funciones de las tiendas online, considerándolas herramientas esenciales para planificar mejor las compras y acceder a información que facilita decisiones inteligentes.
📍 Algunos de los recursos más utilizados son:
* Comparadores de precios
* Alertas de descuentos
* Suscripciones con rebajas
* Cupones digitales
Este cambio en los hábitos de consumo refleja una adaptación a la pérdida de poder adquisitivo, percibida por el 60% de los consumidores españoles, que sienten que su capacidad de gasto se ha reducido en 2025.
📈 Sectores Afectados por el Aumento de Precios
El estudio detalla que los sectores donde se ha percibido una mayor subida de precios en España son:
- Cesta de la compra (76%)
- La energía: luz, gas y gasolina (66%)
- La vivienda (50%)
- Los viajes (45%)
- El ocio (43%)
- El transporte (30%)
- Los servicios de telefonía (25%)
- La salud y la educación (23%)
En cuanto a productos específicos, los más afectados son los alimentos (80%), seguidos por los productos de limpieza e higiene y artículos para bebés y mascotas (65%), ropa y calzado (48%), tecnología y electrónica (33%) y electrodomésticos (25%). Por grupo de edad, los mayores de 65 años se preocupan principalmente por alimentos y suministros energéticos, mientras que los jóvenes incluyen también vivienda y transporte.
🌐 La Comodidad y Variedad del Canal Online
La creciente preferencia por el canal online no se limita a la reducción de costos, sino que también destaca por la comodidad que ofrece el comercio electrónico. El 89% de los encuestados señala que comprar online es más cómodo que hacerlo en tiendas físicas (66%). Además, los consumidores combinan ambos canales según les convenga, adoptando una estrategia omnicanal que permite aprovechar mejor las ofertas y promociones exclusivas, como las vinculadas al Black Friday o a la Fiesta de Ofertas Prime de Amazon (7 y 8 de octubre). Nueve de cada diez jóvenes esperan estas promociones para compras importantes.
💡 Estrategias de Ahorro y Beneficios para PYMES
Entre las medidas que los hogares están tomando para ahorrar figuran la reducción del consumo en productos no esenciales, el aumento del uso de marcas blancas y la mayor utilización de tarjetas de fidelización, cupones y programas de suscripción. Paco Camas, responsable de Opinión Pública de Ipsos en España, comentó que «este año, se han reducido los caprichos», con casi la mitad (48%) optando por reducir el gasto en ocio.
Estas tendencias no solo benefician a los consumidores, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que experimentan un crecimiento y mayor visibilidad gracias a las ventas online. Un ejemplo claro es el de Amazon, donde unas 17.000 PYMES españolas exportaron en 2023 más de 1.000 millones de euros en ventas internacionales, lo que confirma el potencial de este canal para dinamizar la economía local.
Ana Sánchez-Jaúregui, directora de Consumo en Amazon.es, destacó las herramientas que la compañía ofrece: «En Amazon sabemos que, en la actual coyuntura económica, ahorrar es una de las principales prioridades de nuestros clientes. Por ello, aprovechamos el potencial de la digitalización para innovar y ofrecer distintas herramientas y funcionalidades que les ayudan a sacar el mayor partido a sus compras, con programas como Suscríbete y Ahorra, el uso de cupones u ofertas Flash, entre otras».
🚀 El Futuro del Comercio Digital: Centrado en el Cliente
Expertos reunidos en la presentación del estudio han coincidido en que el futuro del comercio digital pasa por seguir poniendo al cliente en el centro, ofreciendo una selección amplia, precios competitivos y procesos de compra cada vez más ágiles y personalizados. Amazon, por ejemplo, se destaca por sus iniciativas innovadoras que contribuyen al ahorro, como:
- Ahorro para clientes Prime
- Amazon Segunda Mano
- Suscríbete y Ahorra
- Cupones
- Ofertas Flash
- El asistente Rufus
Estas herramientas son cada vez más usadas por los consumidores españoles para optimizar sus compras.
Puedes seguir la conversación en redes sociales:
- 🔗 @mkdirecto
- 🔗 @amazon
- 🔗 @Ipsos
- 🔗 @adigital_org