Publicaciones relacionadas:

YouTube Dinámico: Monetización Recurrente para Creadores y Precisión para Marcas

YouTube Dinámico: Monetización Recurrente para Creadores y Precisión para Marcas

Amazon: Vuelve la Fiesta de Ofertas Prime en España el 7 y 8 de Octubre

Amazon: Vuelve la Fiesta de Ofertas Prime en España el 7 y 8 de Octubre

LIA 2025: 40 Años de Creatividad e IA en la Publicidad Global

LIA 2025: 40 Años de Creatividad e IA en la Publicidad Global

Revolución SEO: Adaptándose a la Era de la IA y las Búsquedas Zero-Click

Revolución SEO: Adaptándose a la Era de la IA y las Búsquedas Zero-Click

Redacción de Noticias: Claves SEO para un Contenido de Alto Impacto

Redacción de Noticias: Claves SEO para un Contenido de Alto Impacto

El Auge del Podcast en España: Consumo Recurrente y Nuevas Tendencias

El Auge del Podcast en España: Consumo Recurrente y Nuevas Tendencias

El consumo de podcasts en España se ha consolidado como un hábito diario y en constante crecimiento, revelando una penetración del 96% entre la población. Un reciente informe del Observatorio iVoox, en colaboración con Publiespaña y 37 agencias publicitarias, destaca que 8 de cada 10 españoles escuchan podcasts de forma recurrente, dedicando un promedio de 10,5 horas y 6,5 episodios a la semana a este formato.

La Audiencia Española Abraza el Podcast: Cifras Clave 🎧

Este estudio, presentado en el Día Internacional del Podcast (30 de septiembre), subraya la importancia de este medio en el panorama digital español. El 48,40% de los oyentes los escucha a diario, y un cuarto de ellos lo hace incluso varias veces al día, demostrando una alta fidelidad y un compromiso creciente con el contenido auditivo.

Preferencias y Hábitos de Consumo 📊

Los oyentes españoles tienen claras sus preferencias, tanto en géneros como en formatos:

  • Temáticas populares:
    • Misterio: 16,62%
    • Historia: 14,08%
    • Humor: 10,27%
  • Contenido divulgativo en aumento: Existe una demanda creciente por programas de historia (54,01%), misterio (37,16%) y ciencia (27,47%).
  • Formato predilecto: El conversacional (53,05%) es el favorito, seguido del narrativo o documental (51,15%) y la entrevista (47,34%).
  • Razones para escuchar:
    • Flexibilidad: 62,52%
    • Posibilidad de realizar otras actividades simultáneamente: 63,92%
    • Valor como fuente de aprendizaje: 59,44%

El consumo de podcasts es, en gran medida, una actividad personal. El 97,59% de los oyentes lo hace en solitario, y el 84,75% selecciona activamente sus episodios. Además, los usuarios están suscritos a una media de 5,2 podcasts, y casi la mitad ha añadido entre 1 y 3 nuevas suscripciones en el último año. El móvil sigue siendo el dispositivo estrella para el consumo (96,58%), aunque el coche (19,72%) y el ordenador (13,89%) también son relevantes. Los momentos preferidos para escuchar son la mañana (59,5%) y la noche (54,68%).

Un Perfil de Oyente Diverso y Educado 🎓

El informe también revela un perfil de oyente diverso y en evolución. La audiencia femenina ha alcanzado la paridad, representando el 50,9% del total. La mayoría de los oyentes tienen entre 18 y 65 años, poseen estudios universitarios (57,74%) y se encuentran en situación laboral activa (78,27%).

Top Podcasts España 2025: Los Favoritos del Público 🌟

El ranking de los podcasts más escuchados en España para 2025 muestra una mezcla de humor, entrevistas y misterio:

  1. Nadie Sabe Nada (Andreu Buenafuente y Berto Romero)
  2. The Wild Project (Jordi Wild)
  3. La Ruina (Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull)
  4. Cuarto Milenio (Iker Jiménez y Carmen Porter)
  5. El Partidazo de COPE (Juanma Castaño)
  6. Días Extraños (Santiago Camacho)
  7. Black Mango Podcast
  8. Criminopatía (Podium Podcast)
  9. Quieto todo el mundo (Miguel Maldonado y Facu Díaz)
  10. ROCA PROJECT (Carlos Roca)

Oportunidades Publicitarias para Marcas en el Ecosistema Podcast 📈

El podcast no solo es un medio de entretenimiento, sino también una plataforma confiable y eficaz para la publicidad. El 64,15% de los oyentes percibe el podcast como más creíble que YouTube o las redes sociales. Esta credibilidad se traduce directamente en la efectividad publicitaria:

  • El 59% confía más en una marca si la recomienda su podcaster de referencia.
  • 1 de cada 4 oyentes compraría un producto tras escucharlo en un podcast.
  • El recuerdo publicitario alcanza el 86%, y el 69% mejora su percepción de marca después de escuchar un anuncio.

No es sorprendente que el 54% de las marcas ya incluyan podcasts en sus campañas, y un 30% planee hacerlo a corto plazo. Además, el 57% de los oyentes estaría dispuesto a apoyar económicamente a sus podcasts favoritos, y uno de cada cuatro ya lo hace, lo que demuestra un alto nivel de compromiso con los creadores.

El Auge de los Podcasts de Nicho: Audiencias Segmentadas y Fieles 🎯

Los podcasts de nicho están ganando terreno debido a su alta fidelidad y compromiso por parte de la audiencia. El 70,63% de los oyentes cree que ofrecen más valor, y el 71,02% los considera más entretenidos que los programas generalistas. Para los anunciantes, esto representa una oportunidad única para llegar a audiencias altamente implicadas y segmentadas, donde la publicidad se percibe como más relevante. El 59,72% de los oyentes confía en las recomendaciones de estos podcasts, y el 62,82% afirma que es menos probable saltarse los anuncios en este tipo de programas.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.