Google Ads ha lanzado una serie de actualizaciones significativas en septiembre de 2025, marcando una nueva etapa para anunciantes y agencias en el ecosistema de la publicidad digital. Estas novedades buscan ofrecer una mayor integración entre plataformas, un control más granular sobre las campañas y una experiencia de usuario optimizada, todo ello impulsado por la inteligencia artificial.
Las transformaciones abarcan desde la conexión entre web y aplicaciones hasta mejoras en campañas de alto rendimiento y políticas de transparencia.
Integración Unificada: Web y Aplicaciones Más Conectadas
Una de las principales innovaciones es la capacidad de Google Ads para dirigir campañas de Search, Shopping, Performance Max y Demand Gen de manera unificada, tanto a plataformas web como a aplicaciones. Este enfoque busca ofrecer una experiencia fluida al cliente y al anunciante.
- Clica Directos a Apps: Se han mejorado las conexiones para YouTube Ads, Hotel Ads y Demand Gen, permitiendo clics directos a aplicaciones en iOS y Android, con el potencial de duplicar las tasas de conversión in-app.
- Reportes Integrados: Ahora, los flujos de trabajo y reportes entre web y app están integrados en Google Ads, ofreciendo una vista combinada del rendimiento y sugerencias para optimizar las conversiones.
Performance Max y Demand Gen: Más Control y Eficiencia
Las campañas Performance Max reciben importantes mejoras, otorgando a los anunciantes un mayor control y visibilidad.
- Controles Avanzados: Se introducen listas de palabras clave negativas a nivel de campaña y un aumento en el límite de temas de búsqueda (de 25 a 50 por grupo de anuncios).
- Segmentación Mejorada: Más opciones de segmentación demográfica y exclusiones por edad y dispositivo (móvil o desktop) para optimizar la relevancia.
- Reportes Detallados: Insights mejorados sobre la adquisición de nuevos clientes y el desempeño de los temas de búsqueda.
En cuanto a las campañas Demand Gen, Google está consolidando formatos:
- Adiós a Discovery y Video Action: Estas campañas son reemplazadas por Demand Gen, que se centra en espacios visuales de alto rendimiento, logrando hasta un 58% mejor ROAS que Video Action. Google recomienda migrar a Demand Gen manualmente antes de abril de 2026.
Calidad, Transparencia y Experiencia de Usuario
Google Ads refuerza su compromiso con la calidad y la transparencia, implementando nuevas políticas y modelos de evaluación:
- IA en Calidad de Anuncios: Un nuevo modelo basado en inteligencia artificial predice la calidad del anuncio antes de mostrarlo, evaluando la relevancia y la experiencia del usuario en la landing page. Los anuncios que dirijan a páginas irrelevantes o poco amigables perderán visibilidad.
- Principios E-E-A-T: Se priorizan páginas claras, navegables y alineadas con la promesa del anuncio, integrando principios SEO de Experiencia, Pericia, Autoridad y Confianza.
- Políticas de Precios Honestos: Desde el 28 de octubre de 2025, se aplicará una nueva política para impedir anuncios con prácticas deshonestas de precios. Se emitirán advertencias antes de aplicar sanciones.
Estas actualizaciones reflejan un claro movimiento hacia un ecosistema publicitario más inteligente, controlado y transparente, donde la IA juega un rol fundamental en optimizar el rendimiento y proteger la experiencia del usuario.