Publicaciones relacionadas:

BMW revela su nuevo logo minimalista con el lanzamiento del iX3 eléctrico

BMW revela su nuevo logo minimalista con el lanzamiento del iX3 eléctrico

Humberto Polar - SAMY

La trampa de la relevancia cultural

Kids Help Phone usa 'Help!' de Beatles para salud mental

Kids Help Phone usa ‘Help!’ de Beatles para salud mental

Ecommerce Awards 2025: PcComponentes gana y resumen de ganadores

Ecommerce Awards 2025: PcComponentes gana y resumen de ganadores

CMO moderno: equilibrando IA y creatividad humana

CMO moderno: equilibrando IA y creatividad humana

Verifactu y PrestaShop: adapta tu eCommerce y evita sanciones

Verifactu y PrestaShop: adapta tu eCommerce y evita sanciones

Verifactu está transformando la forma en que los eCommerce españoles gestionan la facturación y, para los propietarios de tiendas en PrestaShop, representa un reto urgente que no puede postergarse. Con plazos obligatorios a partir del 1 de enero de 2026 para sociedades y el 1 de julio de 2026 para autónomos, cualquier incumplimiento puede derivar en sanciones de hasta 600 000 €, por lo que es esencial comprender la normativa y adoptar la solución adecuada antes de que se agoten los tiempos.

¿Qué es Verifactu y qué exige la normativa?

Verifactu es un sistema de control fiscal integral que obliga a los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) a garantizar la trazabilidad, inalterabilidad y comunicación casi inmediata de cada operación comercial a la Agencia Tributaria (AEAT). Entre los requisitos técnicos más críticos se encuentran:

Inalterabilidad

Una vez emitida, la factura no puede ser modificada sin dejar rastro.

Trazabilidad completa

Cada factura debe enlazarse con la anterior mediante un hash SHA‑256, creando una cadena de seguridad.

Registro y envío inmediato

Las facturas deben enviarse a la AEAT en tiempo real o, como máximo, con un retraso mínimo.

Declaración responsable

El SIF debe contar con certificación que garantice el cumplimiento de todos los requisitos antes citados.

Por qué PrestaShop no está preparado para Verifactu

Aunque PrestaShop es una plataforma líder en eCommerce, su motor de facturación nativo no está diseñado para actuar como SIF conforme a Verifactu. Las principales carencias son:

  • ✅ Permite modificar facturas desde el panel de administración, vulnerando la inalterabilidad.
  • ✅ No genera una cadena de hash criptográfico entre facturas, lo que rompe la trazabilidad.
  • ✅ No dispone de envío directo a la AEAT, obligando a procesos manuales o externos.
  • ✅ No asegura que los registros sean inalterables ni que el acceso a la base de datos quede controlado.

Riesgos legales al usar módulos de facturación en PrestaShop

Instalar un módulo de facturación convierte al comerciante en co‑fabricante del SIF, lo que implica asumir responsabilidades que la propia arquitectura de PrestaShop no puede garantizar.

Co‑fabricación del SIF y sus consecuencias

  • ⚖️ Declaración responsable imposible: No se puede certificar que el sistema completo (PrestaShop + módulo) cumpla con todos los requisitos técnicos.
  • ⚖️ Inalterabilidad comprometida: La capacidad de modificar pedidos y facturas sigue presente, exponiendo al negocio a sanciones.
  • ⚖️ Cadena de trazabilidad frágil: Cada actualización de PrestaShop o del módulo puede romper el hash, generando incumplimiento.
  • ⚖️ Control de acceso insuficiente: Múltiples puntos de acceso (empleados, APIs, otros módulos) hacen inviable garantizar la integridad del SIF.

Solución recomendada: software de facturación externo certificado

La estrategia más segura consiste en mantener PrestaShop exclusivamente para la gestión del catálogo y el checkout, delegando la facturación a un software externo especializado que ya cuente con la declaración responsable y la certificación Verifactu.

Ventajas de externalizar la facturación

  • 🔒 Responsabilidad delegada: El software externo asume el rol de SIF, liberando al propietario de la tienda de obligaciones técnicas.
  • 🔒 Cumplimiento garantizado: Incluye inalterabilidad, hash SHA‑256 y envío automático a la AEAT.
  • 🔒 Actualizaciones sin riesgo: Las actualizaciones de PrestaShop no afectan al cumplimiento fiscal del SIF externo.
  • 🔒 Gestión inteligente del DNI/NIF: Solicita el documento solo cuando la normativa lo exige (ventas > 400 € o > 3 000 € según producto), reduciendo la fricción en el checkout.

Caso práctico: EasyVerifactu

EasyVerifactu es un software de facturación diseñado específicamente para integrarse con PrestaShop sin modificar su núcleo. Sus principales características son:

  • 🔹 Integración nativa que envía los datos del pedido a EasyVerifactu para su procesamiento.
  • 🔹 Solicitud automática del DNI/NIF únicamente cuando la operación lo requiere.
  • 🔹 Certificación completa y declaración responsable incluida, asumiendo la responsabilidad del cumplimiento.
  • 🔹 Reportes fiscales automáticos, facturas personalizables y gestión de devoluciones y rectificaciones.
  • 🔹 API robusta para ampliaciones y soporte especializado en la normativa fiscal española.

Comparativa de costos y riesgos

Opción Coste inicial Coste recurrente Responsabilidad legal Mantenimiento Ventaja principal
A – Módulo interno 500 € – 2 000 € Asume total la responsabilidad (sanciones 1 000 – 600 000 €) Actualizaciones frecuentes y riesgo de ruptura Control centralizado en PrestaShop
B – Software externo (p.ej. EasyVerifactu) Desde 15 €/mes Responsabilidad del proveedor, certificado Verifactu El proveedor gestiona actualizaciones y adaptaciones legales Solución diseñada para cumplir la normativa, sin riesgos de co‑fabricación

Pasos urgentes para adaptarse antes de los plazos

1️⃣ Evalúa tu actual proceso de facturación: Identifica si utilizas el motor nativo de PrestaShop o algún módulo externo.
2️⃣ Selecciona un software certificado: Prioriza soluciones que ofrezcan declaración responsable y envío automático a la AEAT.
3️⃣ Implementa la integración: Conecta tu tienda PrestaShop con el SIF externo y realiza pruebas de envío de facturas en tiempo real.
4️⃣ Configura la captura inteligente del DNI/NIF: Asegúrate de que solo se solicite cuando la operación lo requiera, evitando fricción.
5️⃣ Capacita a tu equipo y actualiza la documentación legal: Mantén a tu gestoría informada y guarda copias de las certificaciones del software.

⚠️ La diferencia entre cumplir tranquilamente o enfrentar multas millonarias depende de la decisión que tomes hoy. Externalizar la facturación con una solución certificada como EasyVerifactu es la forma más segura de proteger tu negocio y garantizar la continuidad operativa de tu eCommerce en PrestaShop bajo la normativa Verifactu.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.