OpenAI está a punto de transformar su estructura jurídica para poder operar como una Corporación de Beneficio Público (PBC) y captar capital a gran escala. El paso, formalizado mediante un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante con Microsoft, su principal accionista, abre la puerta a una recapitalización valorada en más de 100 000 millones de dólares, lo que convertiría a la organización en una de las filantrópicas más capitalizadas del planeta.
¿Qué implica la transición a una PBC?
OpenAI ha funcionado históricamente bajo una fundación sin ánimo de lucro que controla una filial limitada en sus ganancias. La nueva propuesta mantiene esa fundación al mando, pero crea una entidad con fines de lucro que combina intereses de los accionistas y un propósito social explícito.
- ✅ Control operativo: la fundación seguirá dirigiendo la estrategia y mantendrá participación accionarial en la PBC.
- 💰 Capacidad de inversión: la PBC podrá atraer inversiones multimillonarias y, a futuro, incluso considerar una salida a bolsa.
- 🌍 Misión intacta: la organización sin fines de lucro seguirá siendo el “timón” que garantiza que la IA beneficie a la humanidad.
Motivos detrás del cambio
Sam Altman ha señalado que la escala necesaria para desarrollar una IA general (AGI) requiere cientos de miles de millones, y potencialmente billones, de dólares. La estructura sin ánimo de lucro limita la capacidad de captar esos recursos, de modo que la conversión a PBC se presenta como la solución para financiar la ambición tecnológica sin abandonar la misión fundacional.
“Queremos operar y obtener recursos de tal manera que nuestros servicios estén ampliamente disponibles para toda la humanidad, lo que actualmente requiere cientos de miles de millones de dólares y podría llegar a requerir billones.” – Sam Altman, carta abierta a empleados (mayo 2025).
Relación con Microsoft y otros socios
Microsoft ha sido el mayor inversor de OpenAI desde 2019, con acceso preferente a sus tecnologías y como proveedor principal de servicios en la nube. Sin embargo, la reciente MOU indica que OpenAI busca diversificar su ecosistema:
- 🤝 Oracle: contrato multimillonario para 2027.
- 🌐 SoftBank: alianza para el proyecto “Stargate”.
- 📈 Microsoft: sigue siendo el socio estratégico, pero la empresa pretende reducir su dependencia a largo plazo.
Estado regulatorio
La transición aún requiere la aprobación de los reguladores de California y Delaware. Las fiscalías generales de ambos estados están involucradas y ambas compañías han asegurado su cooperación para cerrar el acuerdo definitivo.
Reacciones y controversias
El anuncio ha generado críticas de grupos como Encode y The Midas Project, que acusan a OpenAI de traicionar su misión original. Elon Musk, cofundador y demandante actual, ha ofertado comprar la empresa por 97 000 millones de dólares, oferta rechazada por la junta. Además, OpenAI ha lanzado una convocatoria de 50 millones de dólares en subvenciones para proyectos de alfabetización en IA, innovación comunitaria y generación de oportunidades económicas, intentando mitigar la preocupación pública.
Puntos clave para seguir el desarrollo
- 📅 Fecha del anuncio: 12 de septiembre de 2025.
- 🏢 Acuerdo principal: MOU con Microsoft para crear una PBC valorada en 100 MM $.
- 📈 Objetivo financiero: superar los 100 000 MM $ en participación accionaria.
- 🌐 Regulación: pendiente de aprobación en California y Delaware.
- 🤝 Iniciativas de impacto: 50 MM $ en subvenciones para alfabetización en IA.