El gigante textil Inditex, holding de marcas como Zara, Bershka y Stradivarius, ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento moderado en sus ventas y beneficios, manteniendo la tendencia de contención ya observada en el primer trimestre. Pese a este ritmo más pausado en comparación con años anteriores, la compañía española, uno de los pilares de la economía nacional, sigue demostrando su fortaleza en un entorno de mercado desafiante.
Cifras Clave del Primer Semestre 2025
Los resultados de Inditex reflejan un avance, aunque más contenido que en periodos anteriores:
- Ventas: Ascendieron a 18.357 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,6% interanual. En moneda constante, el crecimiento fue del 5,1%. Este dato contrasta con el 7,2% de crecimiento en 2024 y el 13,5% en 2023.
- Beneficio Neto: Se situó en 2.791 millones de euros, con un incremento del 0,8%.
- Margen Bruto: Aumentó un 1,5%, alcanzando los 10.703 millones de euros.
- EBITDA: Registró un crecimiento del 1,5%, hasta los 5.114 millones de euros.
Óscar García Maceiras, Consejero Delegado de Inditex, ha expresado su satisfacción con los resultados, destacando el «sólido rendimiento» y la «eficiente ejecución de nuestros equipos» en un «entorno de mercado complejo».
Reacción Positiva del Mercado y Desempeño por Marcas
A pesar del crecimiento modesto, la confianza del mercado en Inditex se mantiene intacta. Tras el anuncio de los resultados, las acciones del grupo experimentaron un repunte superior al 6%, evidenciando la solidez percibida de su modelo de negocio a largo plazo.
En cuanto al rendimiento por marcas, el informe de Inditex revela un crecimiento en las ventas netas de todas sus enseñas, con la única excepción de Massimo Dutti. Como era de esperar, Zara sigue siendo el motor principal y el «buque insignia» de la compañía.
- Zara
- Bershka
- Stradivarius
- Oysho
- Pull&Bear
- Zara Home
- Massimo Dutti (decrece en ventas netas)
Expansión Global y Estrategia de Tiendas
Durante el primer semestre de 2025, Inditex continuó su expansión global con aperturas en 35 mercados. No obstante, el número total de tiendas operativas al cierre del periodo fue de 5.528, lo que supone 139 establecimientos menos que en el mismo periodo de 2024, reflejando una estrategia de optimización y, posiblemente, un enfoque en tiendas de mayor tamaño y mejor ubicación.
A nivel geográfico, las ventas físicas y online mostraron un descenso en Asia y América en comparación con el primer semestre de 2024.
Perspectivas para el Segundo Semestre y Proyecciones Anuales
El inicio del segundo semestre ha sido prometedor para Inditex. Entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre, las ventas en tienda física y online a tipo de cambio constante experimentaron un crecimiento interanual del 9%, impulsadas por la buena acogida de las colecciones de Otoño/Invierno.
La compañía prevé mantener un margen bruto estable (+/- 50 puntos básicos) para el cierre de 2025 y anticipa un impacto divisa de aproximadamente un -4% en las ventas del conjunto del año.
Inversión e Innovación: Claves del Crecimiento Sostenible
Inditex sigue apostando por la innovación y la inversión estratégica para asegurar su crecimiento a largo plazo. Sus esfuerzos se centran en varias áreas fundamentales:
- 👕 Propuesta de moda: Mejora continua del diseño y la oferta.
- 🤝 Atención al cliente: Elevando los estándares de servicio.
- 🌱 Sostenibilidad: Reforzando su compromiso con prácticas responsables.
- 🚀 Equipos de alto rendimiento: Fomentando el desarrollo profesional.
Se estima una inversión ordinaria de alrededor de 1.800 millones de euros en 2025, de los cuales 900 millones se destinarán a reforzar las capacidades logísticas en el marco del plan de expansión logística 2024-2025. Este plan ya ha visto logros como la puesta en marcha del centro de distribución de Zaragoza II y la reciente inversión en julio en la startup Theker Robotics, especializada en automatización logística basada en inteligencia artificial.
Además, Inditex sigue «mimando» sus tiendas físicas, con nuevas aperturas en ubicaciones clave como Leipzig Grimmasche Strasse, Freiburg Kaiser Josef Strasse y LA Brea Mall (Zara), así como reformas en tiendas emblemáticas como el Zara de Madrid Serrano, el Stradivarius en Viena Donauzentrum, el Oysho en Ámsterdam Kalverstraat y el Bershka en Manchester Trafford Centre.
El ecosistema tecnológico también experimenta una evolución constante, con la implementación de una nueva tecnología de alarmado en tiendas y la integración de sistemas como Click & Collect, sorters, cajas de servicio asistidas y puntos de entrega.