Publicaciones relacionadas:

sprinter-equipamiento-escolar-y-deportivo-de-calidad

Sprinter: Equipamiento Escolar y Deportivo de Calidad

kitkat-menos-cortesia-con-la-ia-mas-sostenibilidad

KitKat: Menos Cortesía con la IA, Más Sostenibilidad

problemas-con-gpt-5-claves-de-su-rendimiento-desigual

Problemas con GPT-5: Claves de su Rendimiento Desigual

Influencer Marketing

Influencer Marketing: SAMY lanza modelo de madurez

tiktok-limita-hashtags-claves-para-el-alcance-organico

TikTok Limita Hashtags: Claves para el Alcance Orgánico

Mejores Bancos de Imágenes 2025: Guía para tu eCommerce

mejores-bancos-de-imagenes-2025-guia-para-tu-ecommerce

En el dinámico panorama del eCommerce y el marketing digital, la imagen es el pilar fundamental para captar la atención del consumidor y forjar una identidad de marca distintida. Las fotografías de alta calidad no solo atraen, sino que también comunican valor y profesionalismo, siendo cruciales en la construcción de una reputación sólida. En 2025, la obtención de estos recursos visuales ha evolucionado significativamente, presentando dos vías principales: los tradicionales bancos de imágenes y las innovadoras herramientas de inteligencia artificial generadora de imágenes. Ambas opciones, lejos de ser mutuamente excluyentes, ofrecen soluciones potentes y cada vez más sofisticadas, adaptándose a diversas necesidades y presupuestos.

Anteriormente, la ausencia de un fotógrafo profesional representaba una limitación considerable. Hoy, la IA permite la creación de imágenes personalizadas con una rapidez asombrosa, superando barreras que antes parecían insalvables. A pesar de la irrupción de la inteligencia artificial, los bancos de imágenes tradicionales mantienen su relevancia, actuando en muchos casos como repositorios de contenido generado por IA o integrando estas funcionalidades en sus plataformas. La clave reside en comprender cuándo y cómo utilizar cada una de estas herramientas para optimizar la estrategia visual de tu eCommerce.

A continuación, exploramos una selección de las plataformas más destacadas para adquirir imágenes de alta calidad, abarcando desde stock tradicional hasta soluciones que incorporan capacidades de generación con IA. Hemos identificado aquellas que ofrecen funciones de inteligencia artificial con un emoji de robot.🤖

Principales Plataformas de Imágenes para tu Negocio Online

Descubre las herramientas líderes para encontrar el contenido visual perfecto que potenciará tu marca y atraerá a tus clientes.

Depositphotos 🤖

Depositphotos se erige como un banco de imágenes integral, ofreciendo una vasta biblioteca de archivos que incluye imágenes, vídeos, música y efectos especiales, todos bajo licencias libres de derechos de autor. Su modelo de suscripción permite acceder a un repositorio de más de 230 millones de activos, enriquecido con herramientas de búsqueda avanzadas por color y estilo. Una de sus características más destacadas es la inclusión de una 🤖 opción para crear imágenes con inteligencia artificial.

  • Contenido: Imágenes, vectores, vídeos, música, efectos especiales.
  • Licencias: Libres de derechos de autor.
  • Volumen: Más de 230 millones de archivos.
  • Funcionalidad destacada: Generación de imágenes con IA.
  • Precios: Planes anuales desde 45,63€/mes (30 descargas de fotos y vectores) y paquetes prepago sin suscripción.

Para explorar sus opciones, visita: ¡Pruébala!

Shutterstock 🤖

Shutterstock es una de las plataformas insignia del mercado, con un catálogo que supera los 400 millones de imágenes y una adición constante de aproximadamente 20.000 nuevas imágenes diarias. Además de fotografías, ofrece vídeos, contenido editorial, música, efectos de sonido y plantillas. Destaca su 🤖 generador de imágenes con IA, impulsado por las tecnologías DallE (OpenAI) e Imagen, lo que permite crear contenido visual único y de alta calidad.

  • Catálogo: Aproximadamente 400 millones de imágenes.
  • Variedad: Vídeos, contenido editorial, música, efectos de sonido, plantillas.
  • IA: Generador de imágenes basado en DallE e Imagen.
  • Modelo de pago: Suscripciones mensuales (desde 29€ por 10 imágenes) y paquetes de imágenes.

Unsplash 🤖

Reconocida como una de las plataformas más extensas y conocidas del mercado, Unsplash proporciona 🎁 más de 6 millones de imágenes gratuitas en alta resolución, aportadas por casi 400.000 colaboradores. Todas las imágenes están bajo la licencia Unsplash, permitiendo su uso libre y gratuito, incluso con fines comerciales. Su origen se basa en la necesidad de ofrecer fotografías profesionales accesibles sin coste. Aunque no es obligatoria, la plataforma genera automáticamente un enlace para atribuir al autor al descargar una imagen, lo cual es una buena práctica.

  • Oferta: Más de 6 millones de imágenes gratuitas en alta resolución.
  • Licencia: Unsplash (uso libre y gratuito, incluso comercial).
  • Accesibilidad: Catálogo fácil de explorar sin necesidad de registro.
  • Opciones: Acceso premium ilimitado por 6€/mes (contrato anual) y donaciones a autores.

Freepik 🤖

Freepik, una de las startups españolas más exitosas, comenzó ofreciendo recursos gráficos gratuitos a diseñadores. Hoy es una plataforma integral con imágenes, vectores, vídeos, iconos, plantillas, editor de imágenes, mockups y, notablemente, sus 🤖 propias herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes y vídeos. Con más de 100 millones de usuarios mensuales, Freepik se ha transformado en un ecosistema tecnológico que integra la IA en procesos creativos, garantizando seguridad legal y escalabilidad.

  • Modelo de negocio: Freemium (stock importante de imágenes gratuitas con contenido premium por suscripción).
  • Contenido: Imágenes, vectores, vídeos, iconos, plantillas, herramientas de edición.
  • IA: Herramientas de IA generativa para imágenes y vídeos.
  • Precios: Planes desde 5€/mes (contrato anual), incluyendo acceso a IA generativa y herramientas de diseño.

Adobe Stock 🤖

Adobe Stock se distingue por su profunda integración con las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, facilitando la edición de imágenes sin interrupciones. Dispone de más de 200 millones de activos creativos, incluyendo plantillas, contenido 3D y vídeos, muchos de ellos gratuitos y libres de licencia para uso comercial.

  • Integración: Directa con Adobe Creative Cloud.
  • Activos: Más de 200 millones de recursos creativos (imágenes, plantillas, 3D, vídeos).
  • Licencias: Muchos contenidos gratuitos y libres de licencia.
  • Planes: 4 planes de suscripción (anuales o mensuales) desde 29,99€/mes (10 contenidos estándar o 1 vídeo). Ofrece prueba gratuita y paquetes de créditos sin vencimiento.

iStock Photo 🤖

iStockPhoto es un gigante en el mercado de bancos de imágenes y forma parte de Getty Images. Ofrece una amplia selección de imágenes, ilustraciones y vídeos libres de derechos, y cuenta con un 🤖 generador de imágenes impulsado por inteligencia artificial, entrenado exclusivamente con su biblioteca creativa de alta calidad.

  • Variedad: Imágenes, ilustraciones, vídeos libres de derechos.
  • IA: Generador de imágenes con IA entrenado con su propia biblioteca.
  • Suscripciones: Básica (desde 29€ por 10 imágenes/mes) y Premium (desde 70€ por 10 imágenes/mes).
  • Opciones: Pago individual por imagen, combinación de fotos y vídeos, y un mes de suscripción gratuita (hasta 10 fotos).

Pixabay

Fundada en 2010, Pixabay es un referente entre los bancos de imágenes gratuitos, ofreciendo 🌟 más de cuatro millones de imágenes, vídeos, música, ilustraciones y vectores. Todo el contenido es de uso gratuito, permitiendo su modificación y publicación sin necesidad de atribución de autoría. Esto facilita a los usuarios la descarga y utilización de recursos para usos personales y comerciales.

  • Contenido: Imágenes, vídeos, música, ilustraciones, vectores.
  • Uso: Gratuito, se puede modificar y publicar sin atribución.
  • Comunidad: Fotógrafos y creadores contribuyen constantemente.
  • Sostenibilidad: Se mantiene a través de donaciones y patrocinios.

Pexels

Pexels es una plataforma que proporciona 💯 millones de imágenes y vídeos de alta calidad de forma gratuita. Su colección es generada por fotógrafos colaboradores y ofrece una extensa gama de imágenes modernas y artísticas, ideales tanto para uso personal como comercial. Todo el contenido está bajo la licencia de Pexels, que permite su uso gratuito para casi cualquier propósito, sin requerir crédito al autor, aunque siempre es una buena práctica.

  • Recursos: Millones de imágenes y vídeos de alta calidad.
  • Costo: Totalmente gratuito.
  • Licencia: Pexels (uso gratuito para casi cualquier propósito).
  • Atribución: No obligatoria, pero recomendada.

Flickr

Más allá de ser un simple banco de imágenes, Flickr funciona como una 🌐 comunidad global con 2 millones de grupos, donde los usuarios pueden compartir, almacenar o incluso vender fotografías de todo tipo. Al ser una plataforma colaborativa, alberga a millones de usuarios, incluidos numerosos fotógrafos profesionales. Una gran parte de su contenido, decenas de miles de millones de fotos, es de libre acceso, aunque algunos usuarios optan por restringir el uso libre o la comercialización de su trabajo, estableciendo precios.

  • Naturaleza: Comunidad de fotógrafos.
  • Contenido: Decenas de miles de millones de fotos, con gran parte de libre acceso.
  • Interacción: Permite seguir fotógrafos, comentar, participar en grupos.
  • Suscripciones: Cuentas gratuitas y Flickr Pro (almacenamiento ilimitado, estadísticas, sin anuncios) desde 9,30€/mes.

Burst

Creado por Shopify, Burst es un banco de imágenes gratuito diseñado específicamente para brindar recursos visuales a emprendedores y profesionales del comercio electrónico. Su biblioteca incluye miles de imágenes de alta resolución, 🆓 libres de derechos y sin necesidad de atribución, capturadas por una comunidad global de fotógrafos para diversas industrias como moda, viajes o gastronomía. Las imágenes pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde sitios web y blogs hasta anuncios en redes sociales y fondos de escritorio.

  • Origen: Creado por Shopify.
  • Enfoque: Recursos visuales para eCommerce.
  • Imágenes: Miles de alta resolución, libres y sin atribución.
  • Usos: Sitio web, blog, tienda online, anuncios, fondos de escritorio.

Otros Bancos de Imágenes Muy Útiles para tu eCommerce

Además de nuestro top 10, existen numerosas plataformas de imágenes, tanto gratuitas como de pago, que ofrecen recursos valiosos para tu estrategia visual. Entre ellas, destacamos:

  • 123RF
  • Dreamstime
  • Icons8
  • Negative Space
  • RGB Stock
  • Stockvault
  • Wikimedia Commons

La elección del banco de imágenes ideal dependerá de tus necesidades específicas, presupuesto y la estética que busques para tu marca. La combinación de plataformas gratuitas con opciones de pago y la experimentación con herramientas de IA generativa te permitirá construir una identidad visual impactante y profesional para tu negocio online.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.