La Generación Silver, compuesta por aquellos consumidores que superan los cincuenta años, se percibe a sí misma de una manera considerablemente más positiva de lo que las marcas suelen proyectar sobre ellos. Existe una notable desconexión entre la autoimagen de este segmento y la percepción del mercado, que tiende a encasillarlos erróneamente. Un reciente estudio de Human8, realizado en Estados Unidos, Reino Unido y China, subraya que las etiquetas generalistas resultan contraproducentes en el ámbito del marketing y la publicidad.
📈 El Crecimiento Imparable de la Generación Silver
Este informe cobra especial relevancia al considerar el futuro demográfico:
* En 2050, el 42% de la población estadounidense tendrá más de 50 años.
* En el Reino Unido, esta proporción ascenderá al 50%.
* En China, se proyecta un impactante 62%.
Estos datos demuestran que la Generación Silver se convertirá en el segmento demográfico dominante en las próximas décadas, haciendo imperativa la necesidad de estrategias de marketing más empáticas y matizadas.
🏷️ Adiós a las Etiquetas: La Diversidad de los Silvers
Human8 enfatiza que la Generación Silver es extraordinariamente diversa y rechaza activamente las etiquetas simplistas que a menudo se les asignan, como ser percibidos únicamente como inactivos económicamente o como «boomers» adinerados.
* En Estados Unidos, el 49% de los consumidores Silver se siente incomodado por la percepción homogénea de las marcas.
* En Reino Unido y China, este porcentaje es aún mayor, alcanzando el 65% y el 76% respectivamente.
Además, el 71% de los consumidores de este grupo considera que la etapa posterior a los 50 años representa una oportunidad para reinventarse, lo que se refleja en nuevas trayectorias laborales o emprendimientos.
❓ ¿Por Qué las Marcas Infravaloran a la Generación Silver?
La disonancia entre la autopercepción de la Generación Silver y la percepción de las marcas es sorprendente.
* El 49% de los consumidores Silver en Estados Unidos se siente infravalorado por las marcas.
* En Reino Unido y China, este porcentaje se eleva al 57% y 64% respectivamente.
📊 Datos Clave para la Reflexión de las Marcas:
- 🗣️ 83% (China), 71% (EE. UU.), 69% (Reino Unido): Desean ser involucrados directamente por las marcas en el desarrollo de nuevos productos.
- 👃 63%: Su sentido del gusto, tacto y olfato ha cambiado con la edad.
- 🎨 63%: Emprenden nuevos hobbies y actividades para recargar energía.
- 🤝 78%: Ayudar a los demás les proporciona un fuerte sentido de propósito.
- 🧠 75%: Disfrutan compartiendo su experiencia y sapiencia vital para resolver problemas ajenos.
- ⚙️ 67%: Les molesta que algunos dispositivos tecnológicos compliquen tareas sencillas.
Estos datos resaltan la urgencia de un cambio en la manera en que las marcas se relacionan y entienden a este valioso y creciente segmento de consumidores. Ignorar sus necesidades y su diversidad representa una oportunidad perdida en un mercado en constante evolución.