El panorama del emprendimiento en Chile enfrenta un momento desafiante. Según el Reporte Nacional Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024, presentado por el Centro de Investigación de Empresa y Sociedad (CIES) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, la intención de emprender en el país ha caído a su nivel más bajo desde al menos 2010. Este informe revela una percepción generalizada entre los propios emprendedores de que iniciar un negocio en Chile es hoy más difícil que hace un año.
Menos Innovación y Mayor Miedo al Fracaso en el Ecosistema Emprendedor 📉💡
El estudio GEM 2024 arroja luz sobre varias tendencias preocupantes en el ecosistema emprendedor chileno:
- Caída en la intención de emprender: La disposición a iniciar nuevos negocios ha disminuido significativamente, alcanzando cifras no vistas en más de una década.
- Menor innovación: Las empresas chilenas muestran una reducción en su capacidad innovadora en comparación con el año 2023, lo que sugiere un estancamiento en el desarrollo de productos y procesos novedosos.
- Alto miedo al fracaso: Un factor psicológico que frena a muchos potenciales emprendedores es el elevado temor a no tener éxito, lo que impacta directamente en la toma de decisiones para iniciar proyectos.
Emprendimiento por Necesidad: Un Reflejo de la Realidad Económica 💼👩💼
El reporte destaca que el emprendimiento por necesidad ha dominado el escenario, superando al emprendimiento por oportunidad. La principal motivación para iniciar un negocio ha sido la falta de trabajo, una tendencia particularmente acentuada entre las mujeres. Esto indica que muchas personas están optando por el autoempleo como una salida ante la escasez de oportunidades laborales formales, más que por la identificación de una brecha de mercado o una idea innovadora.
La situación actual del emprendimiento en Chile plantea importantes desafíos para las políticas públicas y el sector privado. Es fundamental generar un entorno que fomente la innovación, reduzca el miedo al fracaso y promueva el emprendimiento por oportunidad, para así impulsar un crecimiento económico más robusto y sostenible.
Para mantenerte informado sobre las últimas tendencias en marketing, negocios y emprendimiento, te invitamos a unirte a nuestro Canal de WhatsApp y suscribirte a la Newsletter de MarketingHoy.