Publicaciones relacionadas:

emprendimiento-en-chile-en-retroceso-intencion-de-emprender-cae-a-minimos-historicos

Emprendimiento en Chile en Retroceso: Intención de Emprender Cae a Mínimos Históricos

naver-adquiere-wallapop-estrategia-global-del-google-coreano

Naver Adquiere Wallapop: Estrategia Global del ‘Google Coreano’

ios-26-el-impacto-del-nuevo-diseno-de-alarmas-en-iphone

iOS 26: El Impacto del Nuevo Diseño de Alarmas en iPhone

ambar-y-helados-tortosa-la-cerveza-se-vuelve-helado-en-su-125-aniversario

Ambar y Helados Tortosa: La Cerveza se Vuelve Helado en su 125 Aniversario

serviceplan-crecimiento-del-6-impulsado-por-creatividad-e-ia-en-2024-2025

Serviceplan: Crecimiento del 6% impulsado por Creatividad e IA en 2024/2025

PRESkilling: Preparando Líderes para la Era de la IA

preskilling-preparando-lideres-para-la-era-de-la-ia

La rápida evolución de la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el panorama empresarial. Ante este escenario de cambio constante, la adaptación ya no es suficiente; la anticipación se ha convertido en una estrategia clave para el éxito. El nuevo episodio del podcast Digital Talks by t2ó ONE explora esta premisa a través del PRESkilling, una metodología innovadora diseñada para preparar a los líderes y profesionales frente a los desafíos del mañana, antes de que estos se materialicen.

PRESkilling: La Clave para Liderar en la Era de la IA

En un mundo marcado por la incertidumbre y la disrupción tecnológica, la capacidad de prever y actuar con antelación es crucial. El podcast Digital Talks by t2ó ONE profundiza en el concepto de PRESkilling, una visión propuesta por Dionís Guzmán, un referente en talento, foresight corporativo y transformación organizacional en España.

Guzmán, director en EDGERS y cofundador junto a Alfons Cornella, ha liderado proyectos estratégicos para grandes compañías y es el creador de esta metodología que ya ha sido adoptada con éxito por directivos del IBEX 35. Su enfoque se centra en capacitar a los líderes no solo para reaccionar, sino para diseñar activamente su futuro profesional.

De la Reacción a la Proyección Estratégica

Históricamente, las organizaciones han recurrido al upskilling (mejora de habilidades existentes) y al reskilling (reorientación profesional) para afrontar los cambios. Sin embargo, el PRESkilling introduce un paradigma distinto: preparar a los profesionales de manera proactiva, auditar la experiencia acumulada y construir escenarios futuros intencionalmente.

Dionís Guzmán subraya que el futuro «no sucede, se construye». La pandemia de 2020 fue un catalizador para consolidar su visión, al darse cuenta de que la prospectiva estratégica podía ser una herramienta poderosa para conectar el presente con múltiples futuros posibles.

La IA: Desafío y Oportunidad para los Líderes

La irrupción masiva de la Inteligencia Artificial genera tanto inquietud como un sinfín de oportunidades. Guzmán enfatiza que, aunque estamos en fase de adaptación a la IA, deberíamos estar en la de anticipación.

El consultor ilustra este punto con el célebre enfrentamiento entre Garry Kasparov y Deep Blue. Hace casi tres décadas, la IA ya demostraba su capacidad para anticipar movimientos. Hoy, el propio Kasparov defiende que la IA es una herramienta para potenciar nuestra empleabilidad. La lección es clara: no se trata de competir contra la tecnología, sino de integrarla estratégicamente en nuestras capacidades.

  • 🧠 **PRESkilling no es solo aprender sobre nuevas herramientas.** Es un proceso de diseño del futuro personal y profesional.
  • 🔍 **Ayuda a directivos con experiencia.** Permite a profesionales con décadas de trayectoria redescubrir su valor y posibilidades más allá de su sector actual.
  • 🛠️ **Metodología integral.** Combina elementos del diseño de futuros, el coaching ejecutivo y la estrategia formativa.

Guzmán desafía la percepción de muchos profesionales que se sienten «atrapados» en su industria, invitándolos a cuestionarse qué les gustaría que sucediera en los próximos cinco años para reconectar con una visión de futuro.

El Aprendizaje Continuo como Brújula Profesional

El episodio culmina con una potente reflexión sobre la trascendencia del aprendizaje. «Diseñar escenarios de futuro es hacer un casting de quién quiero ser», afirma Guzmán, «y desde ahí, identifico qué debo aprender hoy para ocupar ese lugar mañana».

En un entorno digital saturado, donde la información fluye constantemente y emergen nuevas tecnologías, tomar las riendas del propio desarrollo profesional es vital. La pregunta clave ya no es qué tecnología aprender, sino «qué necesitas tú, en tu futuro deseado, para ser relevante y útil». Si no se asume este control, el futuro podría ser diseñado por otros, dejando a muchos sin un lugar asegurado en el mercado laboral.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.