Publicaciones relacionadas:

djmariio-rey-de-burger-king-y-su-campana-grand-king

DjMaRiiO: Rey de Burger King y su Campaña Grand King

Nexus - GLOBAL VÍA PÚBLICA

Global Vía Pública apuesta por los polos comerciales en Chile con Nexus Media

koah-labs-publicidad-innovadora-en-plataformas-de-ia-generativa

Koah Labs: Publicidad Innovadora en Plataformas de IA Generativa

american-eagle-y-sydney-sweeney-la-polemica-campana-de-jeans-que-sacude-el-marketing

American Eagle y Sydney Sweeney: La polémica campaña de jeans que sacude el marketing

notebooklm-la-ia-de-google-que-crea-videos-explicativos-gratis

NotebookLM: La IA de Google que Crea Videos Explicativos Gratis

El Celta de Vigo Renueva su Imagen: Más Gallego y Auténtico

el-celta-de-vigo-renueva-su-imagen-mas-gallego-y-autentico

El Real Club Celta de Vigo ha dado un paso audaz al renovar por completo su identidad visual, profundizando en sus raíces gallegas y reforzando su conexión con la afición. Esta transformación va más allá de una simple actualización estética; es una declaración de autenticidad que busca emocionar y honrar la rica historia del club y su tierra.

Una Conexión Profunda con Galicia 💙

El club ha optado por una denominación más cercana y concisa: «Celta». Esta simplificación recupera la esencia original de su fundación en 1923, buscando una mayor resonancia emocional y popular. El escudo, emblema de su legado, se mantiene fiel a su diseño original, con ajustes técnicos sutiles que optimizan su visualización en plataformas digitales y físicas, sin perder su histórica autenticidad.

Esta estrategia de marca se centra en la narrativa de la afouteza (valentía) y el celtismo, conceptos que definen el espíritu del club y su comunidad. Al redefinir sus valores y arquitectura de marca, el Celta reafirma su compromiso con todos sus seguidores, tanto en el campo como fuera de él.

Detalles que Narran una Historia 🌊

El rediseño, orquestado por Summa Branding, se sumerge en el entorno de Vigo para construir un universo visual distintivo:

  • Inspiración Atlántica: Desde los colores hasta las texturas, cada elemento busca evocar el carácter costero de Vigo. Se inspira en la fuerza del mar embravecido, la mística niebla costera, la persistente lluvia gallega y las chispas que emanan de los astilleros, reflejando la identidad atlántica del club.
  • Tipografía Única: Uno de los puntos más destacados es la tipografía exclusiva, creada por Arillatype Studio en colaboración con Summa. Inspirada en formas tradicionales gallegas de origen celta, esta fuente dota al club de una voz visual propia, con carácter y profundamente arraigada en la cultura local.
  • Paleta de Colores: Se mantiene el icónico celeste, color característico del club, y se introduce el negro. Este último simboliza la fuerza, la profundidad y rinde homenaje al pasado industrial de Vigo.
  • Símbolos Ancestrales: Se incorporan símbolos abstractos que beben de las antiguas marcas gremiales gallegas. Este guiño a la tradición artesanal y la arquitectura histórica de la región añade una capa de significado y arraigo cultural.

Joan Mendoza, New Business Manager de Summa Branding, ha destacado la ambición de este proyecto: «El reto no era solo diseñar una nueva identidad, sino capturar y amplificar el alma del Celta. Hemos creado un universo visual y verbal que honra sus raíces, conecta con su gente y proyecta con ambición su futuro. Esta nueva identidad representa un equilibrio sutil entre tradición y modernidad, entre emoción y estrategia».

En definitiva, el Real Club Celta de Vigo ha logrado una transformación auténtica, mostrando el alma de un club más original y, sobre todo, más fiel a sus raíces. Es un Celta renovado: ¡más gallego, más propio y más celeste! ✨

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.