Publicaciones relacionadas:

nano-banana-la-ia-de-google-que-revoluciona-la-edicion-de-imagenes

Nano Banana: La IA de Google que Revoluciona la Edición de Imágenes

CTV brilla en los IAB MIXX 2025

CTV brilla en los IAB MIXX Awards 2025

nano-banana-la-ia-de-google-que-revoluciona-la-creacion-y-edicion-de-imagenes

Nano Banana: La IA de Google que Revoluciona la Creación y Edición de Imágenes

kimi-k2-la-ia-gratuita-que-desafia-a-chatgpt-en-analisis-masivo-de-datos

Kimi K2: La IA Gratuita que Desafía a ChatGPT en Análisis Masivo de Datos

spotify-celebra-rituales-unicos-de-fans-en-su-campana-global-fan-life

Spotify Celebra Rituales Únicos de Fans en su Campaña Global «Fan Life»

Amazon se retira de Google Shopping: ¿un giro estratégico?

amazon-se-retira-de-google-shopping-un-giro-estrategico

La comunidad de marketing digital se ha visto sacudida por una noticia inesperada: Amazon ha retirado su presencia de Google Shopping a nivel global desde el 23 de julio. Esta decisión, que implica un cese abrupto de la inversión publicitaria en este canal, ha generado un intenso debate sobre sus posibles causas y las consecuencias para el ecosistema del comercio electrónico.

La Sorprendente Desaparición de Amazon en Google Shopping

Desde el pasado 23 de julio de 2025, es imposible encontrar resultados de Amazon en el carrusel de Google Shopping, sin importar el producto que se busque. Ya sea una «cafetera», «zapatillas Nike» o incluso dispositivos de la propia marca como «Alexa», la ausencia de Amazon es total en las búsquedas con intención transaccional en Google Shopping.

Esta «espantada» fue detectada inicialmente por expertos en paid search. Mike Ryan, de Smarter Ecommerce, y Josh Duggan, fundador de la agencia Vervaunt, confirmaron la drástica caída en la inversión publicitaria de Amazon en Google Shopping. Según los datos monitoreados, Amazon mantenía una cuota de impresión de entre el 38% y el 60% en este canal, cifra que se desplomó a cero en cuestión de días. Es importante destacar que, a pesar de esta retirada, Amazon continúa invirtiendo en publicidad general en el buscador de Google para algunos términos, como se observa en búsquedas relacionadas con «Alexa».

¿Qué Motivó la Ruptura entre Amazon y Google Shopping?

Aunque Amazon no ha emitido un comunicado oficial, diversas teorías circulan entre los expertos del sector:

  • Búsqueda de Mayor Independencia: Google ha intensificado sus esfuerzos en el ámbito de las compras online, con innovaciones como el AI Mode, Project Mariner y la web agéntica. Esto podría haber llevado a Amazon a buscar reducir su dependencia de Google como intermediario para la adquisición de clientes, fortaleciendo así su propio ecosistema y alentando a los consumidores a iniciar sus compras directamente en Amazon.
  • Reasignación de Presupuesto: Una razón económica, aunque menos probable según algunos, podría ser la reasignación del considerable presupuesto publicitario de Google Shopping a otros canales, particularmente a su propia plataforma de publicidad interna, Amazon Ads.
  • Medida de Presión o Negociación: Existe la posibilidad de que esta retirada sea una estrategia para negociar algún tipo de acuerdo con Google, siguiendo tácticas de presión similares a las observadas en otros contextos empresariales.

Mike Ryan ha especulado sobre si Amazon «está cansada de financiar a su competidor Google» o si existen «puntos de fricción relacionados con las propias ambiciones publicitarias de Amazon» o la inteligencia artificial. También sugiere que Amazon podría haber estado utilizando los anuncios de Google Shopping como un «caballo de Troya» para atraer búsquedas de productos a su propia plataforma.

Impacto para Vendedores Online

Para los vendedores online que realizan campañas en Google Shopping, la salida de Amazon podría ser una excelente noticia 🥳. Este movimiento podría generar una reducción en los Costos por Clic (CPCs) al disminuir la competencia en las subastas. Además, las empresas podrían experimentar una mayor visibilidad y cuota de impresión, así como un aumento en el tráfico proveniente de Google Shopping.

Sin embargo, las consecuencias también podrían ser variadas y, en algunos casos, negativas para los vendedores dentro del marketplace de Amazon. Aunque Amazon no publicitaba directamente los productos de terceros vendedores en Google Shopping, su masiva presencia atraía un gran volumen de compradores a la plataforma, quienes luego podían descubrir otros productos. Esto podría traducirse en una ligera reducción en el volumen de nuevos compradores que llegan a Amazon a través de este canal específico.

El futuro de Google Shopping y el impacto de esta decisión de Amazon serán observados de cerca por toda la industria. Mientras Amazon mantiene su presencia en los anuncios de búsqueda generales, su retirada de Shopping marca un hito que refuerza la tendencia de las grandes plataformas a consolidar su poder y dirigir el tráfico hacia sus propios dominios. Para Google, la pérdida de un anunciante de la talla de Amazon representará un golpe en sus ingresos publicitarios, lo que seguramente impulsará la búsqueda de nuevas estrategias para compensarlo.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.