OpenAI ha lanzado el nuevo modo agente de ChatGPT, una funcionalidad que promete revolucionar la forma en que trabajamos con la inteligencia artificial. Más allá de ser una simple actualización, esta integración permite a ChatGPT realizar tareas complejas de forma autónoma, combinando capacidades de investigación, navegación web y programación.
¿Qué es un Agente de IA y Cómo Evoluciona en ChatGPT?
Un agente de inteligencia artificial es una IA con acceso a un conjunto de herramientas y una capa de programación que le indica cómo y cuándo utilizarlas. Hasta ahora, ChatGPT contaba con dos agentes principales:
- Deep Research: Ideal para investigar temas en internet y generar informes detallados con fuentes y referencias. Su utilidad radica en automatizar tareas de investigación que antes requerían horas de trabajo humano, aumentando significativamente la productividad.
- Operator: Un agente que podía interactuar con navegadores web, realizar acciones como reservas o rellenar formularios. Aunque prometedor, su lentitud limitaba su practicidad.
El nuevo modo agente de ChatGPT es la fusión de estas dos capacidades, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Ahora, ChatGPT puede buscar información de forma rápida y efectiva, y al mismo tiempo, interactuar visualmente con páginas web, formularios y menús. Además, se ha acelerado drásticamente la interacción visual, haciendo que el proceso sea mucho más eficiente.
Capacidades Ampliadas: Programación y Creación de Documentos
Lo más destacable de este nuevo agente es la inclusión de un terminal de código en su «ordenador propio». Esto significa que ChatGPT ahora puede programar, correr programas y, lo que es aún más relevante para el ámbito profesional, crear documentos como Excels o PowerPoints. Esta capacidad asíncrona permite delegar tareas y que el agente trabaje en segundo plano, notificando al usuario una vez finalizada la labor.
Casos de Uso Impresionantes: Desde la Búsqueda de Propiedades hasta la Gestión de Compras
El video demuestra ejemplos asombrosos de lo que este nuevo modo agente puede lograr:
- Investigación y Presentación Completa: Se le encarga buscar información para comprar una casa en un lago en Suecia, incluyendo aspectos legales, zonas candidatas con aeropuertos cercanos y ejemplos de propiedades con imágenes y datos relevantes. El agente genera una presentación de 13 páginas con toda la información organizada.
- Análisis de Clientes y Creación de Web Apps: Puede buscar información sobre un negocio y sus clientes en internet (incluyendo comentarios de YouTube y reviews), y con esa información, crear una web app interactiva para navegar los arquetipos de cliente con avatares.
- Gestión de Datos en Excel: Es capaz de integrar datos de un archivo CSV en un Excel existente, respetando el formato y creando nuevas hojas con la información combinada.
- Compras Online Automatizadas: Se le puede pedir que busque una receta, vaya a una tienda online (como Mercadona), añada todos los ingredientes al carrito y avise cuando esté listo para pagar.
Consideraciones y Riesgos: La Importancia de la Precaución
Aunque el modo agente es una herramienta poderosa, OpenAI advierte sobre ciertos riesgos, principalmente el prompt injection, donde la IA podría ser manipulada para realizar acciones no deseadas. Para mitigar esto, se han implementado medidas como:
- Pasos intermedios: El agente preguntará al usuario para confirmar ciertas acciones.
- Modo de supervisión activa: Para tareas críticas, requerirá la presencia del usuario.
- Rechazo de tareas de alto riesgo: No realizará acciones como transferencias bancarias.
Es fundamental que los usuarios ejerzan precaución y no deleguen tareas que impliquen el acceso a información sensible o control sobre datos financieros.
En definitiva, el nuevo modo agente de ChatGPT marca un antes y un después en la interacción con la IA, permitiendo delegar tareas completas y aumentando exponencialmente la productividad. Es una visión clara del futuro donde los ordenadores harán cada vez más cosas por nosotros.
Para mantenerte informado sobre las últimas tendencias en inteligencia artificial y marketing digital, te invitamos a unirte a nuestro WhatsApp de MarketingHoy y suscribirte a la Newsletter de MarketingHoy.