Price Lab llega a México con su tecnología de optimización de precios
Price Lab, la plataforma peruana de optimización de precios mediante Inteligencia Artificial (IA), ha comenzado su expansión en México, trayendo consigo una herramienta que promete transformar el sector retail y el comercio electrónico en el país. Su tecnología avanzada, que ya ha mostrado resultados en mercados como Perú y Bolivia, ayuda a las empresas a ajustar sus precios de manera precisa y en tiempo real, aumentando sus ventas hasta en un 2% semanal.
Expansión estratégica en México
México es un mercado clave para Price Lab, dado su crecimiento exponencial en la industria del comercio minorista. Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el país cuenta con más de 2.2 millones de negocios dedicados al comercio al por menor, lo que representa una gran oportunidad para la adopción de tecnologías innovadoras.
La fundadora y CEO de Price Lab, Vania Rivero, destaca que el interés en México surge por su gran potencial para optimizar estrategias de precios en un mercado cada vez más competitivo. «Queremos ayudar a las empresas mexicanas a modernizarse utilizando IA para maximizar sus ventas y mantener su competitividad», señaló Rivero.
Tecnología avanzada para la optimización de precios
El éxito de Price Lab radica en su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones de consumo y ajustar los precios en tiempo real. Este enfoque permite que las empresas reaccionen rápidamente a las fluctuaciones del mercado, mejorando sus márgenes de ganancia.
Entre sus características principales se encuentra un módulo de scrapping, que monitorea los precios de los competidores en tiempo real, lo que facilita a las empresas mantenerse competitivas y ajustar sus estrategias de pricing.
Características clave de Price Lab:
- IA avanzada: análisis de demanda y elasticidades para ajustar precios de forma precisa.
- Monitoreo de competidores: comparación de precios en tiempo real.
- Recomendaciones en tiempo real: con un 96% de precisión en las recomendaciones de precios.
- Incremento de ventas: permite aumentar las ventas desde un 2% semanal.
Casos de éxito en Latinoamérica
Price Lab ha logrado consolidar su presencia en Perú, Bolivia y otros países de Latinoamérica, donde ha trabajado con empresas de renombre como Repsol y Claro. Estos clientes han utilizado la plataforma para mejorar su rentabilidad, logrando adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado y ajustando sus precios en consecuencia.
La compañía ahora busca replicar estos resultados en México, posicionándose como un aliado estratégico para empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta pequeños comercios.
El futuro del pricing en México
La optimización de precios a través de IA no solo ofrece un incremento en las ventas, sino que también permite a las empresas adaptarse con agilidad a un mercado en constante cambio. La tecnología de Price Lab promete ser fundamental para que los comercios mexicanos mantengan su competitividad en un entorno cada vez más digitalizado.
Comparte esta noticia en redes sociales y sigue leyendo otras actualizaciones en MarketingHoy.com.