Publicaciones relacionadas:

power-tv-by-mediam-impulsa-el-crecimiento-de-la-television-conectada-en-mexico-desde-el-ctv-roundtable-2025

Power TV by Mediam impulsa el crecimiento de la televisión conectada en México desde el CTV Roundtable 2025

emprendimiento-en-chile-en-retroceso-intencion-de-emprender-cae-a-minimos-historicos

Emprendimiento en Chile en Retroceso: Intención de Emprender Cae a Mínimos Históricos

naver-adquiere-wallapop-estrategia-global-del-google-coreano

Naver Adquiere Wallapop: Estrategia Global del ‘Google Coreano’

ios-26-el-impacto-del-nuevo-diseno-de-alarmas-en-iphone

iOS 26: El Impacto del Nuevo Diseño de Alarmas en iPhone

ambar-y-helados-tortosa-la-cerveza-se-vuelve-helado-en-su-125-aniversario

Ambar y Helados Tortosa: La Cerveza se Vuelve Helado en su 125 Aniversario

Seedtag Trends: Tendencias IA y publicidad sin cookies

En el reciente evento Seedtag Trends, llevado a cabo en Valle de Bravo por Seedtag México, los líderes del sector digital se reunieron para explorar las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la publicidad digital. Entre los asistentes figuraron representantes de marcas como Starbucks, Publicis, Pierre Fabre, AUDI, Wendy’s, y Domino’s, quienes participaron en profundas discusiones sobre el futuro del marketing digital y la publicidad en un mundo marcado por la privacidad, la diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.

Tendencias del mercado digital: Privacidad, Diversidad e Inmediatez

La privacidad online como prioridad

Uno de los temas centrales discutidos en Seedtag Trends fue el impacto de la privacidad online en las estrategias publicitarias. Con más de 20 leyes de protección de datos promulgadas en los últimos años, el panorama digital se está transformando. Según un estudio de eMarketer, el 87% de la web funcionará sin cookies para 2024, lo que supone un aumento del 134,5% en navegadores sin cookies.

Este cambio está motivado por la creciente preocupación de los usuarios respecto a su privacidad: 9 de cada 10 consideran que proteger su información en línea es crucial, mientras que entre el 50% y el 60% de los usuarios ya no son alcanzados por cookies de terceros. Las empresas se enfrentan al reto de adaptarse a este nuevo ecosistema, donde los anuncios personalizados dependerán menos de las cookies y más de la contextualización avanzada.

Diversidad e inmediatez como factores clave

Otro de los puntos clave fue la diversidad en las audiencias y la inmediatez en captar su atención. Los consumidores actuales buscan contenido personalizado que se aleje de los estereotipos tradicionales. En este sentido, solo el 4% de los anuncios logra más de un segundo de atención de los usuarios. No obstante, aquellos anuncios que capturan la atención durante más de un segundo pueden generar un impacto directo en las ventas.

Un dato relevante que surgió del análisis de Seedtag es que el 80% de los usuarios prefieren marcas que se publiciten en entornos relevantes, lo que destaca el poder del contexto en la publicidad digital.

El impacto de la Inteligencia Artificial en la publicidad digital

En el evento, el equipo de Seedtag México, liderado por Martha Carlín, Country Manager de la empresa, presentó la charla principal titulada “Digital Trends”, que abordó cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el marketing y la publicidad digital. La IA permite una mayor personalización en las campañas publicitarias, ayudando a las marcas a conectar con las audiencias de manera más precisa y efectiva.

Carlín señaló:

«Nos encontramos en un momento crucial para la publicidad digital. Este encuentro en Valle de Bravo nos permitió desconectar del ritmo diario y concentrarnos en las tendencias que están redefiniendo el mercado. Junto a destacados profesionales, hemos explorado cómo la IA y la contextualización avanzada están permitiendo a las marcas conectar con sus audiencias clave en el momento y contexto precisos.»

Principales oportunidades y desafíos de la IA en publicidad

Entre las ventajas mencionadas, destaca la automatización en la compra de medios, donde la IA optimiza la colocación de anuncios en tiempo real, mejorando tanto la efectividad como el retorno de inversión (ROI). Además, la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos permite a las marcas ajustar sus estrategias de manera dinámica.

Sin embargo, también se mencionaron algunos desafíos, como la necesidad de equilibrar la personalización con la privacidad del usuario. En un entorno en el que la confianza del consumidor es cada vez más importante, las empresas deben garantizar que sus estrategias publicitarias respeten las leyes de protección de datos.

Innovación en la medición de la eficacia publicitaria

La medición de la eficacia de las campañas fue otro de los temas discutidos en Seedtag Trends. En un mundo sin cookies de terceros, las marcas deben recurrir a nuevas métricas y herramientas para evaluar el éxito de sus campañas. La publicidad contextual se posiciona como una de las soluciones más efectivas para captar la atención de los usuarios y mejorar la experiencia publicitaria.

El equipo de Seedtag subrayó la importancia de crear creatividades impactantes, adaptadas al contexto y a las audiencias específicas, para garantizar mejores resultados. Estas creatividades no solo deben ser relevantes, sino también visualmente atractivas y adaptadas a los nuevos comportamientos de los consumidores.

El poder de los entornos relevantes y el papel de las marcas

Durante el evento, se llevó a cabo un panel en el que participaron Carmen Sánchez, Gerente de Comunicación de Marca en Starbucks México, y Paul Sánchez, Senior Business Lead en Publicis. En este panel, se discutió cómo las marcas pueden captar la atención de las audiencias en un entorno digital saturado y cómo la publicidad contextual juega un rol fundamental en este proceso.

Ambos coincidieron en que, para mantener la relevancia, las marcas deben apostar por anuncios que no solo sean atractivos, sino que también se integren de manera natural en los entornos donde se muestran. Así, el contexto no solo es una forma de mejorar la experiencia del usuario, sino también una herramienta para aumentar la fidelidad del cliente.

Un futuro sin cookies pero con más personalización

El evento Seedtag Trends demostró que, aunque el futuro de la publicidad digital será desafiante debido a los cambios en la privacidad y las cookies, también ofrece grandes oportunidades gracias a la IA, la contextualización y la diversidad. Las marcas que logren adaptarse a estas nuevas tendencias estarán mejor posicionadas para captar la atención de las audiencias y construir relaciones más duraderas.

Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.